7.32°C

Nubes

Chihuahua, Chihuahua



Jueves 9 de enero de 2025

A pesar de ser señalado como generador de violencia en la región, "El Palapas" no tiene investigaciones abiertas en la FGE


Guadalupe L. B., alias “El Palapas”, quien fuera señalado como uno de los principales generadores de violencia en la región de Guachochi, fue detenido la mañana del martes por agentes de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional. Sin embargo, hasta el momento, la Fiscalía General del Estado (FGE) no cuenta con carpetas de investigación en su contra, a pesar de su historial criminal y su vinculación con hechos violentos en la entidad.

A través de un comunicado, la FGE precisó que las armas que fueron aseguradas durante su detención forman parte de una investigación en curso para determinar si estas fueron utilizadas en hechos violentos previos. La captura de “El Palapas” se da en un contexto de creciente violencia en la región serrana, particularmente en el municipio de Guachochi, donde el crimen organizado ha desbordado el control de las autoridades.

La figura de Guadalupe L. B. se ha vinculado estrechamente con la violencia en Guachochi desde octubre de 2022, cuando tras un enfrentamiento armado entre facciones del Cártel de Sinaloa, fue arrestado junto con otros 12 individuos. En ese momento, trascendió que “El Palapas” era considerado el segundo al mando de la estructura criminal liderada por "El Chapo Calín", quien se encontraba en disputa con su rival, “El Reyes”, por el control del territorio en la región.

Tras su captura, “El Palapas” y otros detenidos fueron vinculados a proceso por la Fiscalía General de la República (FGR), específicamente por delitos relacionados con el acopio de armas de fuego y posesión de cartuchos, todos de uso exclusivo del Ejército. No obstante, fue liberado en junio de 2024, lo que generó una renovada ola de violencia en la región, atribuida a su intento de retomar el control de las actividades ilícitas en la zona.

La situación se agravó cuando, en el mismo mes de su liberación, ciudadanos de Guachochi señalaron a “El Palapas” como responsable de desatar nuevamente la violencia, con la instalación de un supuesto “toque de queda” en la comunidad y la intensificación de enfrentamientos entre grupos rivales. Estos hechos fueron confirmados por narcomantas atribuidas a Arturo H. P., alias “El Cheyenne”, un líder emergente de otro grupo criminal en la zona.

A pesar de su implicación en estos hechos, la FGE no tiene registros de investigaciones abiertas en su contra. La situación se complica aún más con la muerte de "El Chapo Calín" en junio de 2023, cuando fue asesinado en una emboscada atribuida a “El Reyes”. Esta muerte dejó vacíos de poder en la estructura criminal, lo que permitió a “El Palapas” intentar consolidarse como líder del grupo, aprovechando tanto la muerte de su líder como la detención de su rival.

El secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya Chávez, había declarado a finales de octubre de 2023 que aunque los enfrentamientos entre grupos criminales en la región no cesaban, existía un control parcial sobre la situación gracias a las operaciones de las fuerzas de seguridad. No obstante, los disparos de cerro a cerro continuaban, especialmente en las zonas rurales del municipio.

Actualmente, “El Palapas” se encuentra bajo la custodia de la Fiscalía General de la República (FGR), donde será procesado por los delitos federales que se le imputan. Sin embargo, en la FGE aún no se han presentado cargos en su contra, lo que deja abierta la posibilidad de que el líder criminal pueda enfrentar un proceso sin consecuencias locales inmediatas.

La detención de Guadalupe L. B. podría representar un nuevo giro en la lucha contra la violencia en la región serrana, pero también pone de manifiesto las complejas redes del crimen organizado y las dificultades para desarticularlos, especialmente cuando los responsables permanecen fuera del radar de las autoridades locales.