Jueves 2 de enero de 2025
En diciembre de 2023, las primeras denuncias contra Yox Holding cumplían un año sin que se presentaran avances significativos en cuanto a la detención de responsables o la resolución de los casos. A pesar de las más de 1,250 denuncias presentadas por clientes afectados, la situación sigue sin cambios. La empresa, que se dedicaba a las apuestas deportivas, dejó de pagar los rendimientos prometidos a sus miles de clientes, muchos de los cuales se concentran en la capital de Chihuahua.
La Fiscalía General del Estado sigue resguardando las oficinas de Xoy Capital, consorcio al que pertenece Yox Holding, que fueron aseguradas a principios de enero de 2024. A pesar de ello, Carlos Lazo, director general del consorcio, ha seguido haciendo declaraciones a través de los asesores de la empresa, asegurando que se están pagando cuentas de clientes de manera diaria, aunque su paradero sigue siendo incierto, pues se presume que se encuentra en los Estados Unidos.
En cuanto a Aras Business Group, otro de los casos que sigue siendo foco de atención en la región, a pesar de que la empresa fue declarada culpable de fraude el 14 de diciembre de 2023, la situación tampoco ha avanzado de manera significativa. La sentencia condenatoria establece que la empresa debe indemnizar a 4,355 víctimas, pero hasta la fecha no se ha realizado pago alguno. Según Ericka Jasso, representante legal de la empresa, la resolución de este caso se encuentra bloqueada por un amparo directo pendiente, lo que podría prolongar el proceso por más de un año.
El Tribunal resolvió que la empresa debe pagar la reparación del daño a las víctimas, para lo cual se embargarán hasta 70 bienes inmuebles y vehículos que fueron asegurados por la Fiscalía. Sin embargo, los bienes asegurados también se encuentran siendo disputados por particulares, y algunos de los 50 vehículos embargados ya han sido entregados casi en su totalidad mediante amparos, dejando solo 8 unidades. A su vez, se están llevando a cabo litigios relacionados con los bienes inmuebles de la empresa.
Mientras tanto, las víctimas de ambos fraudes siguen esperando justicia, y a pesar de las sentencias y las medidas de aseguramiento, los avances en ambos casos parecen ser lentos, lo que genera una creciente frustración entre los afectados.
El panorama en Chihuahua sigue siendo incierto para las personas que confiaron en estas empresas, pues, aunque la justicia avanza, el proceso parece estar atascado en una maraña de trámites legales que aún no ofrecen solución. Las autoridades han asegurado los bienes de las empresas responsables, pero el tiempo sigue siendo un factor en contra de las víctimas, que temen no recibir nunca lo que se les prometió.
Síguenos en redes sociales
Lo Más Popular Hoy