6.46°C

Cielo Claro

Chihuahua, Chihuahua



Martes 15 de marzo de 2011

Abanderan Universidades la Ética Laboral

Firman convenio de colaboración con las autoridades del trabajo para fomentar la ética entre su alumnado


Firman convenio de colaboración con las autoridades del trabajo para fomentar la ética entre su alumnado

Este compromiso dio entre la Secretaría Estatal del Trabajo y el Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua, la Universidad La Salle y la Escuela de Psicología Carl Rogers.

Los convenios buscan poner énfasis en la ética y la legalidad en el proceso de formación de los alumnos, por lo cual los convenios signados este día entre las instancias gubernamental y de educación privada revisten una gran relevancia.

“Lo que hoy sucede en Chihuahua mañana sucede en el país entero, por eso con las reformas laborales en nuestro estado, logramos dar pasos importantes y que sirvan para la transformación de la Ley Federal del Trabajo, que requerimos modernizar para ser más competitivos y atractivos a la inversión”, declaró el gobernador de Chihuahua, César Horacio Duarte Jáquez.

En ceremonia celebrada en el Salón “25 de Marzo” de Palacio de Gobierno, donde el mandatario celebró los pasos que ha dado la actual administración para respetar en los litigios, los legítimos derechos de los trabajadores, sin dejar de atender los intereses de las empresas y con ello una mejor relación obrero-patronal.

El gobernador felicitó al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), por el impulso que desde esta dependencia da al tema de la ética, con el fin de impulsar una nueva cultura laboral que promueva la inversión y el empleo, y que a la vez vea por los derechos de los trabajadores.

También expresó su felicitación a las instituciones que de forma entusiasta se sumaron al esfuerzo del Gobierno Estatal por impulsar una nueva cultura laboral y social.

En su mensaje, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Fidel Pérez Romero, comentó que éste es el primero de varios convenios que se llevarán a cabo en diferentes ciudades del Estado, con el sector educativo y productivo (organizaciones empresariales y de trabajadores).

Al hacer uso de la palabra, el director del Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Chihuahua, Joaquín Guerra Achem, dijo que es preciso trabajar juntos, despojarse de una vez por todas de la frase “el que no tranza no avanza”, puesto que sí es posible avanzar estando del lado de la ley.

Expresó su voluntad de sumarse a ésta y otras iniciativas del Gobierno Estatal, para buscar la formación de profesionistas con un profundo sentido de la ética y la legalidad.

En su participación, el rector de la Universidad La Salle, Salvador Valle Gámez, resaltó que los programas y acciones de la Secretaría del Trabajo del Gobierno Estatal hacen énfasis en el recurso humano y la dignidad y legalidad de su proceder.