5.46°C

Nubes

Chihuahua, Chihuahua



Miércoles 22 de abril de 2009

Alerta casos de influenza en el país

La Secretaría de Salud (SSA) reconoció que están en alerta por un brote de influenza fuera de temporada


La Secretaría de Salud (SSA) reconoció que están en alerta por un brote de influenza fuera de temporada

Mauricio Hernández, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, señaló que si bien no hay una epidemia de influenza en nuestro país, sí hay focos rojos y señales de alarma ante el hecho de que se han detectado 20 muertes por esta enfermedad sólo del 18 de marzo a la fecha, lo que significa que hay un "segundo pico" de incremento de esta afección en el último mes.

Demandó a la población extremar sus medidas de precaución para evitar que este mal se extienda en todo el país.

Detalló que si bien se ha vacunado a 18 millones de mexicanos, se buscará inocular a la gente que lo solicite y pidió a los padres de familia que estén atentos por si sus hijos presentan cuadros de fiebre extrema, dolores de cabeza, flujo nasal y desánimo, a efecto de que, de inmediato, se les lleve a los centros de salud o a sus médicos particulares.

Además, el funcionario precisó que también se vacunará a medio millón de trabajadores del sector salud y se multiplicarán las medidas de prevención en todos los niveles gubernamentales, federal, estatales y municipales. El costo podría ser cercano a los 30 millones de pesos.

Por su parte, Miguel Ángel Lezana, director del Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, informó que tan sólo en el Distrito Federal tienen registrados a 120 pacientes internados en 25 hospitales.

Tan sólo en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias hay 13 casos confirmados, además de dos enfermeras que resultaron contagiadas.

Por su parte, el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, hizo un llamado a la población de tomar precauciones ante una infección respiratoria, pero pidió que no haya pánico respecto a los brotes de influenza que se han dado en el país.

Y en ese sentido, descartó que se trate de una pandemia y que sólo es “la colita de una epidemia que se generó en Estados Unidos”.

Sin embargo, reconoció que hasta el momento hay 130 casos de influenza en el territorio nacional y que se estudian nueve fallecimientos que podrían ser causados por el tipo de influenza más fuerte.

Con información de Ernesto Méndez, Lilián Hernández y Jaime Contreras