Jueves 21 de abril de 2011
El estado es el que presenta una menor tasa de participación en la actividad económica
El estado es el que presenta una menor tasa de participación en la actividad económica
El desempleo aumentó entre la población femenil, al pasar de 4.88% a 5.43%, mientras que en los hombres disminuyó de 5.48% a 5.41%, detalló el organismo con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (Enoe).
De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el estado es el que presenta una menor tasa de participación en la actividad económica muy por debajo de la media nacional que es de 57.8%.
Durante el 2010 la participación económica fue de la mujer fue de un un 53.2% a comparación del 2009 donde fue del 56.4%. En lo que respecta a la desocupación laboral el estado se presenta como uno de los primeros 5 del país que no cuentan con fuentes de empleo para sus habitantes.
De estas personas que no cuentan con un trabajo 51 mil 294 son mujeres chihuahuenses, que dependen económicamente de otras personas ya sea de forma voluntaria o por desempleo.
Bajo este esquema, los datos preliminares indican que 59% de la población de 14 años y más es económicamente activa , mientras que 41% se dedica al hogar, estudia, está jubilado o pensionado, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades.
De acuerdo al último reporte del Inegi, Chihuahua se encuentra entre las entidades con mayor tasa de desempleo entre otras viéndose afectada su población económicamente activa sin trabajo y las personas que se mantienen con un empleo el 70.3% opera como trabajador, el 3.6% son patrones, un 19.7% trabaja de manera independiente y el 6.4% restante se desempeña en negocio familiar.
Síguenos en redes sociales
Lo Más Popular Hoy