Jueves 18 de octubre de 2007
Protestan por los cortes de energía eléctrica realizados en contra de campesinos, debido a que le deben a CFE
Protestan por los cortes de energía eléctrica realizados en contra de campesinos, debido a que le deben a CFE
Campesinos abandonan sesión del Congreso del Estado para tomar instalaciones de la CFE EN Chihuahua.
Ante la asistencia de decenas de productores del campo en el recinto legislativo este jueves, con la finalidad de solicitar a los legisladores que intervinieran en las acciones que realiza la Comisión Federal de Electricidad con el corte de la energía eléctrica; se decidió organizar una comisión especial para que los atendiera.
Sin embargo en lo que se ponían de acuerdo los legisladores uno de los presentes recibió una llamada de sus compañeros, indicando que en esos precisos momentos estaban tomando las instalaciones de la CFE ubicadas en esta ciudad capital.
Por lo que el Diputado Víctor Quintana y Antonio López solicitaron la intervención del Congreso del Estado para buscar el diálogo con las autoridades involucradas y sobre todo exhortar a Gobernación Estatal para que estuviera presente en este acto.
Los corte de energía de pozos agrícolas y a las casas habitación que hay en los ranchos llevadas a cabo con violencia por la CFE y la policía Federal Preventiva, además de constituir una seria agresión contra los agricultores y su familia, contribuyen a crear un clima de violencia en el medio rural y agudizan todavía más la polarización entre los productores agropecuarios, señaló el Diputados por el PRD, Víctor Quintana Silveyra.
El Congreso del Estado no solo debe pronunciarse contra esta indignante ofensiva de la CFE. Debe, sobretodo, empeñar todos sus esfuerzos para que de inmediato:
a) Se suspendan los cortes de energía eléctrica a pozos agrícolas y casas habitación que hay junto a ellos.
b) Se proceda a la reconexión inmediata del servicio de energía eléctrica en todos esos lugares.
c) Se exhorte al Congreso de la Unión para que se vote de inmediato el decreto sobre regularización de pozos agrícolas presentado por los senadores Gustavo Madero, Fernando Baeza y el diputado César Duarte Jáquez.
d) Se establezca de inmediato una instancia intersecretarial e intersectorial que diseñe un mecanismo que elabore una propuesta que resuelva de manera estructural y estratégica el problema de las tarifas de energía eléctrica para uso agrícola.
El Congreso del Estado debe no solo realizar exhortos, sino y sobretodo, participar en las diversas instancias que coadyuven a la solución del problema.
No puede dejarse de señalar que la CFE maneja un doble criterio, una doble actitud con referencia a los productores: mientras hostiga a pequeños y medianos productores, al mayor deudor de la paraestatal, Eduardo Tricio, principal accionista de la Leche Lala, y no se le molesta en lo absoluto. Incluso al grupo que él representa se le adjudicó el día de ayer la venta de Aeroméxico.
Por todo esto, el PRD en el Congreso del Estado, exige las acciones antes planteadas para que se empiece a solucionar de fondo este problema
Síguenos en redes sociales
Lo Más Popular Hoy