12.7°C

Nubes

Chihuahua, Chihuahua



Viernes 18 de septiembre de 2009

Chávez Chávez casi procurador

Está Chávez a cinco votos de la ratificación en la PGR


Está Chávez a cinco votos de la ratificación en la PGR

A cinco votos de ser ratificado se encuentra el chihuahuense y ex procurador del Estado, Arturo Chávez Chávez, luego de que ayer se sumaran más senadores a la propuesta del presidente Felipe Calderón.

El legislador Fermín Trujillo, de Nueva Alianza, junto con Irma Martínez, darán su voto aprobatorio a la propuesta.

El senador independiente y ex panista Eugenio Govea explicó que si bien Chávez reúne los requisitos de ley, la propuesta se “polarizó” por las críticas de organismos civiles, y aún no ha definido su voto.

Hasta ahora Chávez tiene seguros 60 votos, de 65 necesarios en el escenario de que en la sesión de pleno en la que se le ratifique asistieran los 128 que integran el Senado.

El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, dijo que Chávez “cumple perfectamente con los requisitos que fija la Constitución”, y que el gobierno federal no piensa rectificar su propuesta ante el Senado para que el chihuahuense sea designado procurador de la nación.

Esta decisión requiere de la mitad más uno de los legisladores presentes en dicha sesión. La bancada del PAN cuenta con 51 senadores que han respaldado la postulación y seis del PVEM.

Trujillo dijo que en Nueva Alianza asumen su responsabilidad en esta “democracia compartida y junto con ella las responsabilidades”; la dirigencia del partido ya habló con Chávez.

“No cuestionamos absolutamente ni su perfil ni la parte ni la parte del Presidente de ser él quien envíe la propuesta”, dijo.

El PRI no ha manifestado públicamente su posición, aunque perfilan una mayoritaria abstención de senadores priístas y el voto favorable de varios, entre ellos el de Fernando Baeza.

El PRD ha mantenido su discurso de reproche a Chávez Chávez por su actuación como procurador estatal en torno al caso de las muertas de Juárez.

El 7 de diciembre de 2006, cuando Eduardo Medina Mora fue ratificado por el Senado, el entonces vicecoordinador del PRD, Ricardo Monreal, al anunciar el voto en contra acusó un “clima político de persecución” por la detención apenas por esos días de Flavio Sosa, de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca. Casi tres años después, Monreal, ahora en filas del PT, dijo que era necesario revisar por qué removieron a Medina Mora.