Miércoles 9 de abril de 2025
El estado de Chihuahua se destaca como uno de los principales en el país con el mayor número de observadores electorales aprobados para vigilar la elección de jueces y magistrados, programada para el 1 de junio próximo. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), se han aprobado un total de 528 solicitudes en la entidad, lo que posiciona a Chihuahua entre los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a participación ciudadana en este proceso.
A nivel nacional, el INE ha aprobado un total de 10,040 solicitudes de observadores electorales para el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, con la Ciudad de México encabezando la lista con 1,339 aprobaciones, seguida por el Estado de México con 1,295, y Tamaulipas con 703. Otros estados con un número considerable de aprobaciones incluyen Puebla, Nuevo León y Chihuahua.
En total, el INE ha recibido 88,141 solicitudes de ciudadanos interesados en participar como observadores electorales, con un perfil demográfico que revela que los grupos de edad más activos son los de 21 a 25 años, 31 a 35 años, 26 a 30 años, y 36 a 40 años. En todos estos rangos, se ha registrado una mayor participación femenina que masculina.
Los observadores electorales tienen la responsabilidad de supervisar la preparación, el desarrollo y la jornada electoral, garantizando la transparencia en el proceso. Según la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, su función es fundamental para asegurar la integridad y la transparencia en la elección de los nuevos jueces y magistrados.
Para poder ser observador electoral, los interesados deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por el INE. Entre ellos se incluyen ser ciudadano mexicano, asistir a un curso de capacitación que puede ser presencial o virtual, no haber sido miembro de ninguna dirigencia partidaria en los últimos tres años, y no haber desempeñado cargos como servidor público en programas sociales vinculados a los gobiernos en los tres años previos a la elección. Además, deben presentar una solicitud de acreditación con dos fotografías tamaño infantil y una copia de su credencial para votar vigente.
La fecha límite para el registro de los observadores electorales es el próximo 7 de mayo, según la convocatoria publicada por el INE. Con esta participación activa, Chihuahua se reafirma como un estado comprometido con la transparencia y la vigilancia en el proceso electoral judicial que se llevará a cabo en junio.
Síguenos en redes sociales
Lo Más Popular Hoy