Jueves 5 de diciembre de 2024
Según el último informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Chihuahua se posiciona como el sexto estado con menor nivel de pobreza laboral al tercer trimestre de 2024, destacándose en el contexto nacional por su desempeño en este indicador.
En el ámbito de áreas metropolitanas, Ciudad Juárez lidera la lista con un 14.8% de su población en situación de pobreza laboral, una cifra que la coloca en la cima, junto a otras ciudades del país con menores porcentajes en este rubro.
Por su parte, la ciudad de Chihuahua se encuentra entre las cinco principales ciudades con menor pobreza laboral, destacando junto a La Paz, Cancún y Saltillo. Este dato coloca a la capital del estado dentro de los municipios con mejores condiciones laborales a nivel nacional.
El estado de Chihuahua presenta una tasa de pobreza laboral del 21.9%, lo que lo coloca en el sexto lugar, detrás de entidades como Baja California Sur, Baja California, Quintana Roo, Colima y Nuevo León, quienes tienen menores niveles de pobreza laboral.
En contraste, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Morelos encabezan la lista de los estados con mayores índices de pobreza laboral en el país, lo que refleja un importante desafío para mejorar las condiciones laborales en esas regiones.
Este informe subraya los avances en materia de empleo y bienestar social en Chihuahua, pero también destaca la importancia de continuar trabajando en políticas públicas que sigan reduciendo la pobreza y mejoren la calidad de vida de los chihuahuenses.
Síguenos en redes sociales
Lo Más Popular Hoy