Jueves 2 de enero de 2025
La Administradora de Fondos para el Retiro (AFORE) es una entidad financiera fundamental para la gestión del dinero destinado a la jubilación de los trabajadores en México.
De acuerdo con el artículo 18 de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, las AFORE son “entidades financieras constituidas como sociedades mercantiles que se dedican de manera exclusiva, habitual y profesional a administrar las cuentas individuales y canalizar los recursos de las subcuentas en términos de las leyes de seguridad social”.
Estas instituciones tienen un rol clave en el manejo de las pensiones y el ahorro para el retiro, ofreciendo a los trabajadores diversas formas de aumentar sus fondos, incluso a través de aportaciones voluntarias.
Si estás interesado en incrementar tu ahorro para el retiro, aquí te presentamos algunas opciones para hacer aportaciones voluntarias a tu AFORE:
1. En Tiendas de Autoservicio o Supermercados
Una de las maneras más convenientes de hacer una aportación voluntaria es acudir a diversas cadenas de tiendas. Puedes realizar el depósito en:
7-Eleven
Tiendas Extra
Círculo K
Chedraui
Walmart
Bodega Aurrera
Sam’s Club
Sucursales de Telecomm y Banco del Bienestar
Farmacias del Ahorro
Al llegar, solo necesitas proporcionar al cajero tu CURP y el monto que deseas depositar. Luego de realizar el pago, recibirás un comprobante de la operación, el cual te indicará el monto de la aportación realizada.
2. A través de Aplicaciones Móviles
Con las herramientas tecnológicas actuales, ahora puedes realizar tu aportación desde cualquier lugar, sin necesidad de salir de casa. Algunas de las aplicaciones disponibles para realizar aportaciones voluntarias son:
AforeMóvil
Millas para el Retiro
uLink
Solo necesitas tu CURP y un dispositivo móvil (smartphone o celular). Además, puedes verificar que tus contribuciones se hayan registrado correctamente a través de los estados de cuenta que la AFORE te envía tres veces al año.
3. A través del Portal AforeWeb
Si prefieres hacer tus aportaciones desde una computadora, puedes ingresar al portal AforeWeb en www.aforeweb.com.mx. Los pasos para hacer tu aportación son los siguientes:
Ingresa con tu usuario y contraseña. Si es tu primera vez, deberás registrarte con tu CURP, correo electrónico y número celular.
En el menú “Mi Ahorro”, selecciona la opción “Ahorro en línea”.
Haz clic en “Agregar nueva aportación”.
Ingresa tus datos bancarios y el monto que deseas aportar.
Selecciona la periodicidad de tu aporte (único, mensual, semanal, etc.).
Confirmar la operación y aceptar el contrato de servicio.
4. A través de la Aplicación AforeMóvil
Si prefieres usar una aplicación para gestionar tu ahorro de forma automática, AforeMóvil es la opción ideal. Solo debes seguir estos pasos:
Descarga la app AforeMóvil desde AppStore, PlayStore o AppGallery.
Regístrate con tu CURP, correo electrónico y número celular.
Una vez registrado, podrás seleccionar la opción de domiciliación para hacer aportaciones periódicas (únicas, semanales, quincenales o mensuales) directamente desde tu cuenta bancaria.
5. En la Institución que Administra tu Fondo de Retiro
Si prefieres realizar la aportación de manera directa en la institución que administra tu AFORE, puedes contactar con ellos para obtener la información necesaria sobre cómo realizar el depósito. Dependiendo de la AFORE, el depósito puede realizarse:
En ventanilla
Vía transferencia bancaria
O mediante otros métodos disponibles según la AFORE
Es importante que solicites un comprobante que indique el monto de la aportación realizada, para llevar un registro de tus aportaciones.
¿Por qué hacer aportaciones voluntarias?
Realizar aportaciones voluntarias es una excelente forma de aumentar tu fondo de retiro, especialmente si deseas garantizar una pensión más holgada al momento de tu jubilación. Recuerda que este ahorro adicional es completamente flexible y puedes hacer aportaciones en cualquier momento, sin tener que esperar los depósitos obligatorios del gobierno. Además, al realizar estas aportaciones, puedes aprovechar beneficios fiscales y mejorar tu bienestar financiero a largo plazo.
Síguenos en redes sociales
Lo Más Popular Hoy