18.7°C

Cielo Claro

Chihuahua, Chihuahua



Miércoles 4 de diciembre de 2024

Conmoción en la Comunidad Académica por el Fallecimiento del Maestro Francisco Flores Aguirre


La comunidad académica, intelectual y universitaria de Chihuahua se encuentra profundamente consternada por el fallecimiento del maestro Francisco Flores Aguirre, ocurrido el día de ayer a los 80 años de edad. Reconocido filósofo, conferencista y maestro emérito de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Flores Aguirre dedicó más de 40 años de su vida a la enseñanza, dejando un legado invaluable que trascendió generaciones de estudiantes y profesionales.

Conocido cariñosamente como “Unga” por sus amigos y cercanos, o como “el filósofo de la calle”, Flores Aguirre se destacó por su visión crítica y su capacidad para inspirar a sus alumnos a pensar más allá de lo convencional. Su legado se extiende no solo a su labor como docente, sino también a su pasión por el pensamiento libre y su amor por Chihuahua, su tierra natal.

Flores Aguirre fue parte de la primera generación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UACH, donde se desempeñó como docente y director de 1976 a 1978. En 1995, fundó el Conservatorio de Música de Chihuahua, consolidándose como una figura clave en la cultura y educación del estado. Además, fue coordinador de Comunicación Social de la máxima casa de estudios en 1986.

A pesar de haberse jubilado, Unga nunca dejó de compartir su sabiduría y sus consejos, lo que lo convirtió en un referente no solo en el ámbito académico, sino también en su círculo de amigos y exalumnos. Sus enseñanzas eran singulares, basadas en una pedagogía creativa y libre, marcada por su irreverencia y la generosidad con la que transmitía su conocimiento.

Uno de sus exalumnos recordó con cariño su época en la universidad: “Unga fue mi profesor en la Facultad, allá por el año 2000. Me daba Metodología de la Investigación y su forma de enseñar era única. Era un hombre generoso con el conocimiento y con la amistad que compartimos en largas charlas. Considero un lujo haber compartido un tramo de la vida con él. Descanse en paz el célebre padre fundador del Conservatorio”.

El cariño y respeto por el maestro Flores Aguirre también se refleja en las palabras de otros exalumnos y amigos cercanos, quienes lo recuerdan no solo como un académico brillante, sino también como un ser humano empático, comprensivo y con un gran sentido del humor.

“Descanse en paz mi querido maestro Francisco Flores Aguirre, a quien le debo académicamente mucho. Además de su gran capacidad como docente, fue una persona que siempre mostró empatía y comprensión hacia sus estudiantes”, expresó otro de sus exalumnos en redes sociales.

Para Flores Aguirre, el pensamiento crítico y el amor por el trabajo fueron fundamentales. “Una vida sin reflexión y amor al trabajo no merece vivirse”, solía decir, frase que ahora queda inmortalizada en la memoria de quienes lo conocieron y aprendieron de él.

El maestro Francisco Flores Aguirre deja un vacío en la comunidad educativa de Chihuahua, pero su legado de reflexión, conocimiento y pasión por la enseñanza continuará vivo en las generaciones que tuvieron el privilegio de aprender a su lado.

Le sobreviven su esposa, Concepción Adela Legarda Pérez, y sus hijos Francisco, colaborador de El Diario; María Concepción; Flor de María y César Alejandro Flores Legarda.

Descanse en paz, Unga, el filósofo y maestro que hizo de su vida una constante reflexión y enseñanza para todos.