Miércoles 24 de diciembre de 2008
Mas de 12 mil 500 familias de 27 municipios ya tienen piso de cemento.
Mas de 12 mil 500 familias de 27 municipios ya tienen piso de cemento.
Luego de que el pasado mes de julio, la delegación de la Sedesol en Chihuahua diera el arranque oficial a la colocación de Pisos Firmes en los municipios de Carichí y Uruáchi, específicamente en las localidades de Chineachi y Jicamórachi respectivamente; a la fecha se llevan construidos 11 mil 397 pisos de cemento en 27 municipios del estado.
Arturo Fuentes Vélez, delegado de la dependencia federal, destacó que la focalización y atención de esta demanda se reforzó por instrucciones del Presidente Calderón a través de la creación del Programa de Apoyo a las Zonas de Atención Prioritaria (PAZAP), en donde la delegación a su cargo inició 2008 con un presupuesto para la construcción de 1,100 pisos firmes.
Cabe señalar que el PAZAP opera únicamente en los 16 municipios más marginados del estado, y en esa primera etapa fueron 10 los municipios que se vieron beneficiados con la aplicación de los recursos federales. Arturo Fuentes explicó que entre 2009 y 2010 el programa se aplicará en los 6 municipios restantes ya que la intención es abatir los pisos de tierra en municipios completos y no por partes.
Arturo Fuentes recordó que el Presidente Calderón ha instruido para que en la SEDESOL sigamos esforzándonos para poder igualar las condiciones para que la gente pueda Vivir Mejor, ya que la meta que el Presidente ha señalado, es que al terminar la presente administración federal se haya logrado reducir en 50 por ciento el número de viviendas que tienen piso de tierra en los municipios de muy alta y alta marginación.
Informó que la focalización de las acciones de la SEDESOL, tienen como base los Índices de Marginación Municipal del Consejo Nacional de Población (CONAPO) 2005, mismos que indican que en los 16 municipios de alta y muy alta marginación del estado existen poco mas de 24 mil hogares con piso de tierra; “es decir, que ya abatimos mas de la mitad”.
Adicionalmente, y por medio del Programa Tu Casa, se llevaron a cabo este mismo tipo de acciones en otros 17 municipios del estado, por lo que se incrementó el número de pisos firmes construidos; logrando llevar el beneficio a la población más vulnerable de la entidad.
En ese sentido, Fuentes Vélez enfatizó que al cierre del ejercicio fiscal 2008, el presupuesto para acciones de piso firme a través de PAZAP y TU CASA, asciende 93 millones 628mi 759 pesos con los que se benefician 12 500 familias de los municipios de alta y muy alta marginación. A través del PAZAP: Urique, Uruáchi, Carichí, Morelos, Guazapáres, Maguarichi, Nonoava, Ocampo, Moris, Temósachi y Batopilas; además de localidades de alta y muy alta marginación de los municipios de Allende, Ascensión, Camargo, Chihuahua, Chínipas, Galeana, Guerrero, Parral, Huejotitán, Jiménez, Rosales, Rosario, San Fco. de Borja, San Fco. del Oro, Santa Bárbara, Saucillo; estos últimos mediante el Programa TU CASA.
Finalmente, el delegado de la SEDESOL destacó la importancia de que a las familias se les acerquen cada vez más los servicios básicos como es el agua potable y el piso firme, pues con ello se ayuda a que haya menos enfermedades y los niños y los jóvenes crezcan más sanos y fuertes, por lo que el Gobierno Federal seguirá invirtiendo en estos rubros en los próximos ejercicios fiscales.
“Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguno y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Esta prohibido el uso de este programa con fines políticos, electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable ante la autoridad competente”
Síguenos en redes sociales
Lo Más Popular Hoy