20.29°C

Nubes Dispersas

Chihuahua, Chihuahua



Lunes 4 de abril de 2011

Deudas de estados superan al ingreso federal

El endeudamiento de Quintana Roo, Nuevo León y Sonora fue más allá de sus ingresos por participaciones


El endeudamiento de Quintana Roo, Nuevo León y Sonora fue más allá de sus ingresos por participaciones

El endeudamiento de Quintana Roo, Nuevo León y Sonora fue más allá de sus ingresos por participaciones durante el 2010, según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

El reporte “Obligaciones Financieras de Entidades Federativas y Municipios”, correspondiente al último trimestre del 2010, revela que la deuda de Quintana Roo pasó en el último año de 3,743.2 millones de pesos a 9,719 millones, un aumento de 160%, pero un equivalente a 170.76% de lo que ese estado recibió por participaciones.

Para el caso de Nuevo León, cuyos pasivos pasaron de 27,070.7 millones en el 2009 a 33,971.6 millones de pesos el año pasado, su deuda significó 166.28% más de los recursos que recibe de la Federación.

Asimismo, la deuda de Sonora avanzó durante el último año de 11,258.2 millones de pesos a 17,287.3 millones y rebasó en 132.7% a las participaciones federales que la entidad recibió durante el lapso de referencia.

Esta situación es destacable debido a que gran parte de la deuda de las entidades está garantizada con sus participaciones federales, lo cual según especialistas, en un determinado caso de insolvencia podría comprometer a las finanzas públicas.

Ante ello, la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados promueve reformas a la Constitución para regular la deuda pública de las entidades y municipios.