Jueves 18 de octubre de 2007
A lo largo de 8 días habrá 24 representaciones teatrales de cada uno de los países participantes
A lo largo de 8 días habrá 24 representaciones teatrales de cada uno de los países participantes
El Instituto de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Chihuahua será cede este año del Congreso Iberoamericano de Teatro Universitario.
Hace ya casi siete años, en noviembre del año 2000, la Universidad Autónoma de Chihuahua tuvo el privilegio de ser sede para el 2º Congreso Iberoamericano de Teatro Universitario. Hoy de nuevo se tiene el honor de recibir a la comunidad de teatristas universitarios Ibero-Americanos en la sexta edición de este acontecimiento académico y artístico.
A lo largo de 8 días habrá 24 representaciones teatrales de cada uno de los países participantes, 8 talleres y seminarios, 5 mesas panel, y 2 conferencias magistrales y presentaciones de libros.
Este Congreso nace por iniciativa de la Universidad de Morón, provincia de Buenos Aires, Argentina en 1999 y ha tenido sus sedes en la Universidad de Puerto Rico, recinto Utuado, la Universidad Bolivariana de Venezuela, sede Falcón, la Universidad de Costa Rica sede de Puntarenas y en la Universidad Autónoma de Chihuahua, en el Instituto de Bellas Artes.
El próximo domingo 21 de Octubre a las 12:00 hrs. se llevará a cabo en el Paraninfo Universitario la ceremonia de inauguración del Congreso Iberoamericano de Teatro Universitario, Autoridades de la Universidad Autónoma de Chihuahua, del Instituto de Bellas Artes, del ámbito cultural, turístico y político estarán presentes para declarar formalmente inaugurado este gran congreso y darle la bienvenida a los países participantes, Argentina, Brasil, Chiles, Costa Rica, España, Estados Unidos, México, Perú, Portugal y Venezuela. En esta ceremonia la Orquesta Sinfónica de la UACH dirigida por el Maestro Raúl García Velázquez, tendrá una intervención con un programa Mexicano que incluirá temas como Huapango, Cielo rojo, Un mundo raro, Serenata Huasteca y otras.
Al término de la ceremonia se realizará un desfile del Paraninfo Universitario a las instalaciones del Instituto de Bellas Artes (a un costado del Gimnasio Manuel Bernardo Aguirre) a las 4 de la tarde en el Teatro del Instituto de Bellas Artes se presentará la obra “ El Oso” de Antón Chéjov, bajo la dirección de Gerardo Castañeda la obra representante de México. A las 5:30 en el Teatro Fernando Saavedra la obra “Adelita” también de México subirá a escena, a las 7 de la tarde nuevamente en el Teatro del Instituto de Bellas Artes, la obra las Ranas Nocturnas de Adrían Villegas se estará presentando, para terminar en el Teatro de Cámara Fernando Saavedra a las 8:30 con una obra de Venezuela que lleva por nombre “El Rober…típico macho argentino.
Cabe mencionar que el costo para asistir a todo el congreso es de:
a) Alumnos de la Universidad Sede U$S 40.00
b) Alumnos de otras universidades U$S 50.00
c) Docentes de la Universidad Sede U$S 50.00
d) Docentes de otras universidades U$S 60.00
e) No universitarios U$S 100.00
Y si lo que desea es solo asistir a las obras de teatro el costo es de solo $30 pesos y un descuento del 50% a los maestros, estudiantes y personas de la tercera edad, además que el congreso es válido para el carnet universitario de la UACH.
Invitamos así a la comunidad en general y a todos los amantes del teatro a este congreso. Para mayores informes comuníquense al 439-18-50 o bien acudir a las instalaciones del Instituto de Bellas Artes.
Síguenos en redes sociales
Lo Más Popular Hoy