Viernes 30 de enero de 2009
Destaca el presidente el desmantelamiento de redes financieras
Destaca el presidente el desmantelamiento de redes financieras
Ante empresarios mexicanos y extranjeros en Davos, Felipe Calderón expuso los resultados de la lucha anticrimen y la extradición de capos del narco. “Actuando con firmeza, estamos perjudicando las estructuras operativas y financieras de las principales organizaciones criminales. “Los zares de las drogas han sido llevados ante la justicia en México y más de 150 de ellos han sido extraditados a la justicia estadounidense.
Los estamos golpeando y los estamos golpeando muy duro”, declaró el mandatario. Desde la perspectiva de Calderón, el combate al crimen organizado ha sido y continuará siendo una larga y difícil batalla que otros probablemente hubieran querido evitar. Sin embargo, el titular del Ejecutivo dijo que tiene la certeza de que el combate al narcotráfico es la única manera de que México pueda convertirse en un país seguro.
El presidente mexicano mencionó que su Gobierno enfrenta problemas que durante años se habían soslayado. También agregó que desde el primer día no vaciló para usar la fuerza plena del Estado para combatir el crimen y la delincuencia, incluyendo no sólo a la Policía Federal, sino también al Ejército y la Marina.
Mientras tanto, en Chihuahua, los ajustes de cuentas entre bandas del crimen organizado dejaron 12 ejecutados, entre ellos un decapitado, informó la Subprocuraduría de Justicia del Estado, zona Norte. En el reporte oficial se detalla que en Ciudad Juárez, dentro de un canal de irrigación de aguas negras a 500 metros del cementerio municipal del ejido Guadalupe fue localizado el cuerpo de un hombre decapitado.
En esa ciudad ocurrieron ocho homicidios más. En la ciudad de Chihuahua un hombre murió acribillado. Por último, en el Estado de México la violencia cobró cuatro víctimas.
Detienen a ecuatoriano con 2.5 mdd
Miembros de la Administración General de Aduanas detectaron en un avión que estaba a punto de despegar del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia Colombia una maleta con casi 2 millones y medio de dólares en efectivo. La maleta fue detectada por Aduanas gracias a un moderno equipo de rayos x que analiza el contenido de la carga de los aviones antes de que despeguen del aeropuerto capitalino.
El quipo de rayos x se encuentra instalado en el interior de una camioneta. El personal de Aduanas hace circular la unidad junto a la “panza” de los aviones, en la que se encuentra el área de carga, para verificar el equipaje. De este modo, al revisar la carga del vuelo 391 de Mexicana de Aviación con destino a Bogotá, Colombia, se detectó la maleta que contenía 2 millones 471 mil 700 dólares.
El operador del equipo detectó en una maleta, que llegó en el último momento a la aeronave, imágenes de paquetes en el interior por lo que inmediatamente se le aplicó la orden de verificación de mercancías. La maleta había sido documentada por el pasajero Víctor Hugo Guerrero Proaño, de 45 años de edad y de nacionalidad ecuatoriana.
Al realizar la primeras investigaciones se detectó que antes de abordar, el pasajero presentaba una actitud sospechosa y fue la última persona en abordar la aeronave.
Síguenos en redes sociales
Lo Más Popular Hoy