23.65°C

Nubes

Chihuahua, Chihuahua



Lunes 29 de diciembre de 2008

Exigen a EU frenar tráfico de armas

Exigen a Estados Unidos frenar tráfico de armas a Latinoamérica


Exigen a Estados Unidos frenar tráfico de armas a Latinoamérica

México.- Ex presidentes de América Latina exhortaron a Estados Unidos a contener no sólo el tránsito de drogas, sino el tráfico ilegal de armas que asciende aproximadamente a 2 mil por día.

El centro de investigaciones Brookings realizó un estudio en el que argumenta que con esa medida se reducirá el poder militar y político del narcotráfico.

“Además de la interrupción de rutas de contrabando de drogas, erradicación de cosechas y procesamiento penal de distribuidores, los esfuerzos incluyen otro objetivo importante, el de reducir el poder político y militar de los cárteles de las drogas, y de ahí su capacidad de limitar la aplicación de la ley, intimidar poderes judiciales y corromper procesos políticos”, señala el estudio.

Desde enero pasado, el Senado estadounidense ya había pedido a Washington aplicar una “estrategia exhaustiva” para frenar el tráfico de armas hacia nuestro país, ya que —reconocía— el fenómeno de contrabando de armas hacia México había “empeorado”.

Brookings, copresidido por el ex presidente mexicano Ernesto Zedillo y al que pertenecen varios ex mandatarios de la región, como Ricardo Lagos, de Chile; Jorge Quiroga, de Bolivia, y el ex embajador de EU en México, Jeffrey Davidow, también afirma que Estados Unidos ha fallado en la guerra contra el narcotráfico.

Argumenta que el fracaso de su estrategia se debe a que ha puesto más énfasis en mantener un sistema punitivo, en la aplicación de la ley y el encarcelamiento, que en el tratamiento, la prevención y la reducción de los daños ocasionados por el consumo de drogas.