16.18°C

Nubes Dispersas

Chihuahua, Chihuahua



Miércoles 2 de febrero de 2011

Gestiona Gobernador el FONDEN

El Fondo de Emergencias sería para Ciudad Juárez, Guadalupe Distrito Bravos y Praxedis G. Guerrero.


El Fondo de Emergencias sería para Ciudad Juárez, Guadalupe Distrito Bravos y Praxedis G. Guerrero.

Gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, informó que ya se hicieron las gestiones necesarias ante la Secretaría de Gobernación, a fin de considerar a Ciudad Juárez, Guadalupe Distrito Bravos y Praxedis G. Guerrero, como municipios que requerirán el apoyo del Fondo de Emergencia de la federación, debido a las afectaciones ocasionadas por la presencia del frente frío No. 26 en la entidad.

Asimismo, dijo, se está al pendiente del comportamiento del clima, para determinar si se incorporan a esta solicitud a otros municipios, e indicó que las dependencias estatales se encuentran preparadas para atender cualquier contingencia que pudiera presentarse, así como para establecer los albergues en coordinación con los municipios, de manera rápida y eficiente. Señaló que en la ciudad de Chihuahua tiene ya 2 albergues permanentes, uno en las instalaciones del gimnasio Rodrigo M. Quevedo y otro en la Colonia Mármol II.

Señaló que el Gobernador se encuentra en gira de trabajo por Ciudad Juárez, a fin de revisar en coordinación con el Presidente Municipal, las acciones específicas necesarias, debido a las condiciones climatológicas que prevalecen en la región fronteriza; asimismo, dijo, atenderá una intensa agenda en materia de seguridad, educación y fomento social en dicho municipio.

La funcionaria estatal, destacó que la Presidenta del DIF Estatal, Bertita Gómez de Duarte, encabeza diversas acciones para atender a la población más desprotegida, como son los menores de edad, mediante la entrega de desayunos calientes.

Durante la rueda de prensa, el Secretario de Salud, Sergio Piña Marshall, informó que se han registrado 18 defunciones relacionadas con el clima, durante la presente temporada invernal. Dio a conocer las medidas preventivas, como son mantener a niños y adultos mayores recluidos en sus casas, para evitar enfermedades respiratorias ocasionadas por enfriamientos súbitos, y que quien tenga la necesidad de salir, lo haga bien abrigado, cubriendo boca y nariz.

Recomendó la ingestión de abundantes líquidos, cítricos, frutas y complementos de ácido ascórbico o Vitamina “C” durante la temporada invernal, para prevenir enfermedades respiratorias prevención de enfermedades respiratorias. Indico que las personas que ingieren bebidas alcohólicas pueden congelarse si permanecen a la intemperie. Y en el caso de los calefactores, dijo, estos pueden ocasionar quemaduras o intoxicación con monóxido de carbono.

Los calentones de gas o petróleo deben contar con un tubo que saque fuera de la vivienda el monóxido de carbono, además se debe dejar una ventana parcialmente abierta y apagar los calentones al irse a dormir. Finalmente, comentó que todo el sistema estatal de salud se encuentra debidamente preparado para atender a las personas que necesiten servicio médico.