15.46°C

Cielo Claro

Chihuahua, Chihuahua



Jueves 6 de febrero de 2025

Gobierno Federal Buscará Control Voluntario de Precios de Gasolina


Tras los recientes intentos por estabilizar los precios del gas LP y la canasta básica, el Gobierno Federal se prepara para dar un paso más en su estrategia económica: un acuerdo nacional para controlar el precio de la gasolina. Luz Elena González, la Secretaria de Energía, hizo el anuncio en la conferencia mañanera del presidente, donde explicó que se está ultimando un pacto que buscaría estabilizar los costos de los combustibles en todo el país.

“Estamos por arribar a un acuerdo nacional que permita la estabilidad del precio de la gasolina, pero siempre desde el diálogo. Hemos estado en contacto con los franquiciatarios, analizado los problemas de costos y operativos, y hemos logrado ya llegar a algunos acuerdos que se reflejarán en breve,” declaró González.

Este nuevo enfoque sigue a las acciones recientes de la administración para regular otros productos esenciales. A tan solo unos días del anuncio, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, propuso que los precios de la gasolina se mantengan dentro de un marco máximo “de manera voluntaria”, con el objetivo de evitar que algunos gasolineros se beneficien excesivamente del precio de los combustibles. Sheinbaum hizo hincapié en que en algunos casos los márgenes de ganancia de las gasolineras pueden alcanzar hasta los 6 pesos por litro, cuando el máximo razonable sería de 2 pesos.

“Es fundamental que entre todos definamos hasta dónde puede llegar el precio de la gasolina, y a partir de allí, que haya competencia para que el consumidor pueda elegir el mejor lugar para cargar su combustible,” subrayó Sheinbaum, quien también recalcó que el acuerdo debe ser consensuado por todas las partes involucradas.

El diálogo con los franquiciatarios, según las autoridades, es esencial para lograr un entendimiento que permita un precio justo para el consumidor sin afectar la viabilidad operativa de las estaciones de servicio. Se espera que el acuerdo se formalice en los próximos días, generando un nuevo rumbo en la regulación de los precios de los combustibles en México.