Jueves 6 de febrero de 2025
La Auditoría Superior del Estado (ASE) ha logrado la inhabilitación de un exfuncionario del municipio de Cuauhtémoc, así como la restitución de 788 mil pesos, debido a la autorización indebida de pagos de finiquitos y vacaciones a funcionarios que ya no correspondían. La sanción afecta a J.P.O.M., exjefe de Recursos Humanos del municipio, quien autorizó estos pagos a 16 regidores, al expresidente municipal Romeo Antonio Morales Esponda y a la síndica Petra Alicia Meraz durante el último año de su administración.
En la revisión de la Cuenta Pública 2021 del municipio, la ASE detectó que estos pagos fueron realizados sin que estuvieran contemplados en el Presupuesto de Egresos del municipio, lo que constituye una grave falta por desvío de recursos públicos. El entonces presidente municipal, Romeo Antonio Morales Esponda, recibió 55 mil 868.49 pesos, mientras que la síndica Petra Alicia Meraz percibió 53 mil 166.29 pesos.
Además, cada uno de los 16 regidores recibió 39 mil 334.38 pesos, lo que resultó en un daño total al erario de 731 mil 975.58 pesos.
El Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) admitió el expediente y, tras el análisis, la Cuarta Sala Unitaria Especializada en Materia de Responsabilidades Administrativas dictó una sentencia de inhabilitación de 10 años para el exfuncionario J.P.O.M., quien también deberá pagar la cantidad de 788 mil 402 pesos, que corresponde al monto desviado. Asimismo, se le impuso una multa adicional de 56 mil 427 pesos.
Héctor Acosta Félix, Auditor Superior del Estado, destacó que el TEJA ha acelerado en los últimos meses la resolución de denuncias contra servidores públicos y particulares involucrados en faltas graves, lo cual refuerza los esfuerzos para combatir la corrupción y la impunidad en la entidad. Con esta sanción, se busca enviar un mensaje claro sobre la responsabilidad y la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos.
Síguenos en redes sociales
Lo Más Popular Hoy