20.46°C

Nubes

Chihuahua, Chihuahua



Viernes 28 de marzo de 2025

Inician Campañas Electorales para Aspirantes a Cargos del Poder Judicial en Chihuahua


A partir de las 00:00 horas del domingo 30 de marzo, los aspirantes a cargos del Poder Judicial de la Federación y del Poder Judicial del Estado podrán comenzar sus campañas electorales para darse a conocer a la ciudadanía, con miras a las elecciones extraordinarias que se celebrarán el 1 de junio de este año.

Este proceso electoral es una consecuencia de la reforma al Poder Judicial del país aprobada el 15 de septiembre de 2024, la cual establece nuevos procedimientos para la elección de jueces y magistrados, y será el primer ejercicio electoral de este tipo a nivel nacional. Así lo confirmaron autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE), delegación Chihuahua, y del Instituto Estatal Electoral (IEE), quienes ofrecieron detalles exclusivos sobre el proceso electoral.

Detalles del Proceso Electoral

Las campañas electorales para los aspirantes tendrán una duración de 60 días naturales, comenzando este 30 de marzo y concluyendo el 28 de mayo de 2025.

Durante este periodo, los contendientes podrán difundir propaganda impresa, participar en foros de debate organizados por el INE y el IEE, así como ser entrevistados en medios de comunicación. Sin embargo, se aclaró que no se autorizarán eventos multitudinarios, debido al gran número de aspirantes registrados, lo que convierte a este proceso en una contienda inédita en términos de formato.

Los aspirantes deberán cesar la distribución de materiales de campaña tres días antes de la elección, como lo establece la ley estatal en materia de elecciones para jueces y magistrados. Además, se precisó que los candidatos podrán iniciar sus actividades de campaña electoral únicamente a partir de la medianoche del domingo 30 de marzo, para garantizar que todos los aspirantes compitan en igualdad de condiciones, dado que está prohibido realizar precampañas.

Difusión y Promoción del Proceso Electoral

El INE realizará la difusión de información a través de sponsors genéricos en radio y televisión, los cuales ofrecerán detalles sobre el proceso electoral extraordinario y redirigirán a los ciudadanos al micrositio web “Conóceles” para que puedan acceder a la información sobre los perfiles de los candidatos. Además, el INE ha autorizado la transmisión de 24 minutos de publicidad en medios nacionales, los cuales se distribuirán entre el proceso electoral federal y estatal. En estos anuncios, no se mostrará la identidad de los candidatos, sino que se proporcionará información sobre los cargos en disputa, cómo votar y los sitios web donde los ciudadanos podrán consultar los perfiles de los aspirantes.

Cargos a Elegir y Aspirantes Registrados

En Chihuahua, se elegirán 44 cargos del Poder Judicial de la Federación y 305 cargos del Poder Judicial del Estado. Entre los cargos a elegir en el ámbito federal destacan:
• 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
• 5 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial
• 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)
• 3 magistraturas en la Sala Regional Guadalajara
• 12 magistrados del Circuito Judicial #17
• 13 jueces del Circuito Judicial #17

El Distrito 1 para la elección al Poder Judicial de la Federación incluirá municipios como Ciudad Juárez, Chihuahua, y varios del norte, noroeste y centro oeste del estado, mientras que el Distrito 2 abarcará los municipios del centro, oriente, suroriente y sur, incluyendo ciudades como Chihuahua, Ojinaga y Delicias.

En total, se registraron 32 aspirantes a magistrados y 46 contendientes a jueces en el Circuito Judicial #17.

Por otro lado, en el ámbito estatal, se elegirán 305 cargos dentro del Poder Judicial del Estado, incluyendo:

• 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
• 30 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia
• 270 jueces de primera instancia y menores

De los 856 aspirantes al Poder Judicial del Estado, 18 buscan un puesto en el Tribunal de Disciplina Judicial, 72 aspiran a una magistratura en el Tribunal Superior de Justicia, y 766 competirá por cargos en los juzgados de primera instancia y menores (359 mujeres y 407 hombres).

Este proceso representa una oportunidad única para que los ciudadanos chihuahuenses conozcan a fondo a los candidatos y participen en la renovación de las altas instancias judiciales, con la esperanza de contar con un poder judicial más eficiente y cercano a la gente.