Martes 30 de julio de 2024
En una significativa reconfiguración del liderazgo dentro del Cártel de Sinaloa, Ismael Zambada Sicairos, conocido como "El Mayito Flaco", ha emergido como el nuevo líder de una facción de la organización criminal tras el arresto de su padre, Ismael "El Mayo" Zambada. La captura de "El Mayo", uno de los capos más poderosos del narcotráfico, ha provocado un cambio en la dinámica del cártel, con su hijo tomando un papel central en la continuación de las operaciones del grupo.
Evolución del Liderazgo
A pesar de su perfil relativamente bajo en el pasado, Ismael Zambada Sicairos ha ganado prominencia dentro del Cártel de Sinaloa. Fuentes de seguridad mexicanas indican que "El Mayito Flaco" no tenía un historial significativo de detenciones hasta ahora, lo que le permitió ascender en la estructura del cártel con menos exposición. Sin embargo, su ascenso ha sido marcado por un aumento en la cautela, en respuesta a la intensificación de los conflictos con la facción rival liderada por los hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán.
Cambios en la Dinámica del Cártel
De acuerdo con documentos filtrados por Guacamaya Leaks, "El Mayito Flaco" ha adoptado una estrategia más discreta y cuidadosa en sus movimientos y comunicaciones, un cambio reflejo del intenso enfrentamiento con "Los Chapitos", el grupo liderado por Iván Archivaldo Guzmán Salazar. Este grupo rival ha intensificado sus ataques para dominar territorios clave, utilizando la violencia como una herramienta para consolidar su control.
Control de Operaciones
Reportes militares han revelado que "El Mayito Flaco" ha tomado medidas sistemáticas para garantizar la seguridad y el anonimato de sus operaciones. Los equipos y los movimientos relacionados con su facción se han desconectado y reemplazado regularmente, asegurando que las operaciones de tráfico de drogas y lavado de dinero, especialmente en California, continúen sin interrupciones.
Desde 2015, el fallecido Ismael "El Mayo" Zambada había preparado a sus hijos para la eventual sucesión. Documentos judiciales, como el expediente 14-CR-658-DMS de la Corte Federal del Distrito Sur de California, revelan que Zambada instruyó a sus colaboradores cercanos para que formaran a sus hijos en la operación del tráfico de drogas.
Despliegue de Fuerzas
La disputa entre las facciones del Cártel de Sinaloa ha llevado al despliegue de aproximadamente 5,000 efectivos militares en los estados de Sinaloa, Sonora, Baja California y Durango. Estos esfuerzos están orientados a prevenir una posible guerra entre las dos facciones rivales, que ha estado en curso desde 2020.
Preparación para el Futuro
La preparación de los hijos de "El Mayo", especialmente Ismael Zambada Imperial, "El Mayito Gordo", y "El Mayito Flaco", subraya la planificación a largo plazo del capo para asegurar la continuidad de su imperio criminal. A medida que el Cártel de Sinaloa enfrenta un periodo de transición y conflicto interno, la capacidad de "El Mayito Flaco" para consolidar y expandir su influencia será crucial para el futuro del cártel.
Síguenos en redes sociales
Lo Más Popular Hoy