Sábado 29 de septiembre de 2007
La estatua San José, vigilará la ciudad parralense
La estatua San José, vigilará la ciudad parralense
La Estatua de San José, colocada en lo mas alto del cerro de la mina La Prieta, de 12 metros de alto y con un basamento de 6 metros, que le da un aspecto majestuoso y la convierte en una de las más altas de Chihuahua, ser un buen custodio, un santo muy parralense, que esté permanentemente vigilando, orientando, la vida interna, doméstica, los quehaceres comunitarios de Parral, afirmó el gobernador José Reyes Baeza Terrazas.
«Esta estatua representa una oportunidad de enriquecer no sólo nuestro patrimonio cultural histórico, escultórico, cultural, sino también un motivo y un punto de encuentro, de identidad, de fortalecer los lazos culturales, familiares, sociales, para hacer de Parral no sólo una comunidad de trabajo, sino siempre una comunidad unida, amigable, solidaria, que permita propiciar el mejor ambiente de sus habitantes», expresó Reyes Baeza.
Destacó que hacer comunidad no es nada más construir nuevos fraccionamientos, calles, lugares de esparcimiento, sino que es también arraigar profundamente los lazos históricos. culturales. "Y estoy seguro que este gran Monumento representará la gran oportunidad para sentirnos orgullosos de nuestro pasado, de nuestro presente y comprometidos siempre para construir exitosamente el futuro de las nuevas generaciones de parralenses", dijo.
La estatua fue esculpida por Lourdes Trevizo, una chihuahuense oriunda de Bachíniva, quien ha llevado su arte a diversas partes de México y del mundo y representa para Parral una extraordinaria vista desde la entrada de la mima La Prieta, convertida en un lugar de reunión de las familias después de que se agotó su veta.