Viernes 21 de enero de 2011
IMSS registró más de 21 mil casos en 2010; hacer un buen desayuno y no sustituirlo con alimentos chatarra
IMSS registró más de 21 mil casos en 2010; hacer un buen desayuno y no sustituirlo con alimentos chatarra
La Delegación Chihuahua del IMSS, a través de la Coordinación de Salud Pública, informa que en el 2010 se atendieron 21 mil 142 casos nuevos de úlceras, gastritis y duodenitis, siendo los adultos jóvenes los más propensos a padecerlas.
Estas enfermedades están relacionadas en la mitad de los casos, con estrés, malos hábitos alimenticios, ayunos prolongados, consumo de productos chatarra ricos en grasa y carbohidratos, así como golosinas con chile, limón, tamarindo, el consumo de cigarro, refrescos, medicamentos y alcohol.
Esta enfermedad generalmente afecta más a los adolescentes y adultos jóvenes que viven en grandes ciudades, ya que la vida es muy acelerada y se tiene poco tiempo para la recreación y menos horas de sueño.
Salud Pública advirtió que un síntoma de alarma en una persona padece gastritis es que su boca huele a ácido, tiene dolor abdominal, agruras y sensación de vacío.
Los más afectados son los adultos jóvenes —de 25 a 44 años de edad— con ocho mil 603 casos; le siguen los adultos mayores de 50 a 59 años con tres mil 076 casos, y los niños y adolescentes de 10 a 19 años con 2 mil 862 casos, siendo estos últimos quienes al salir temprano a las escuelas y a los centros de trabajo por lo regular no tienen tiempo de hacerse un buen desayuno.
Sugirió que todos los estudiantes y adultos que van a trabajar deben hacer un desayuno completo y no sustituirlo con productos que generalmente son productos nada nutritivos; recomendando que el desayuno consista en un vaso de leche, uno o dos huevos y pan integral.
Se ha confirmado que la bacteria helicobacter pylori es causante de un proporción de casos de gastritis; pero en todos estos casos se requiere la intervención del personal médico el que deba solicitar exámenes específicos que le permiten establecer el origen de este trastorno.
Es importante acudir con el médico familiar para atender la gastritis, ya que de no hacerlo oportunamente puede haber complicaciones, entre las cuales las más frecuentes son: sangrados y úlcera gástrica. Precisó que una gastritis relacionada con la bacteria helicobacter pylori puede ser condicionante para que después de 20 o 30 años de padecerla se produzca cáncer de estómago.
La Coordinación Delegacional de Salud Pública del IMSS, dijo que la prevención de la gastritis esta relacionada con la ingesta de una buena dieta, un mayor orden en el horario de los alimentos y la disminución en el consumo de alimentos irritantes. Asimismo las personas con problemas crónicos de salud, deben buscar asistencia médica para descartar otro tipo de orígenes de la gastritis.
Síguenos en redes sociales
Lo Más Popular Hoy