7.32°C

Nubes

Chihuahua, Chihuahua



Lunes 6 de enero de 2025

Mexicana de Aviación cancela ocho rutas a un año de su reactivación


Ciudad de México – A tan solo un año de su reactivación, Mexicana de Aviación ha anunciado la cancelación de ocho de sus 18 rutas a partir del 6 de enero. Las rutas afectadas conectaban el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con las ciudades de Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa, según la información disponible en el sitio web de la aerolínea.

Aunque la compañía no ha dado detalles específicos sobre las razones de estas cancelaciones, ha ofrecido a los pasajeros de los vuelos afectados opciones de reembolso o la posibilidad de cambiar su destino. Este anuncio se da apenas días después de que la aerolínea celebrara su primer aniversario de operaciones, el pasado 26 de diciembre.

Desafíos y números de operación

Durante su primer año de operaciones, Mexicana de Aviación realizó 7,217 vuelos a 18 destinos diferentes. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, su participación en el mercado nacional se mantiene por debajo del 1%, según los datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). En el primer semestre de 2024, la aerolínea transportó 119,536 pasajeros, lo que representó apenas un 0.20% del total de viajeros en vuelos regulares en el país.

Para mantenerse a flote, Mexicana ha dependido de un fuerte apoyo federal. En 2024, el gobierno mexicano destinó 1,140 millones de pesos para su operación, una disminución significativa respecto a los 8,340 millones de pesos que la aerolínea recibió en 2023.

El futuro de Mexicana: Nuevos aviones y rutas prioritarias

A pesar de las dificultades, Mexicana ha anunciado planes de expansión y modernización. Se espera que para mayo de este año inicie la incorporación de su primer avión EMBRAER E2, parte de una flota de 20 aeronaves que se recibirán paulatinamente hasta 2027. Esto apunta a una modernización de su flota para hacer frente a la competencia en un mercado nacional e internacional altamente competitivo.

Hasta el momento, los destinos más populares para los pasajeros de Mexicana incluyen Tulum, Tijuana, Mérida, Ciudad Ixtepec y Ciudad Victoria, que se mantienen entre los más solicitados en sus vuelos regulares.

Con la cancelación de estas rutas, Mexicana de Aviación parece estar ajustando su estrategia para concentrarse en los destinos más rentables y viables, mientras enfrenta una difícil situación financiera y una participación de mercado aún muy reducida.

Los pasajeros afectados por la cancelación de las rutas pueden contactar a la aerolínea para obtener más información sobre las opciones de reembolso o reubicación.