22.46°C

Nubes

Chihuahua, Chihuahua



Martes 25 de febrero de 2025

México solicita extradición de "El Mayo" Zambada a Estados Unidos sin respuesta tras seis meses


Ciudad de México.- El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que México solicitó formalmente la extradición de Ismael "El Mayo" Zambada a Estados Unidos después de que el capo fuera secuestrado y trasladado al país vecino. Sin embargo, hasta el momento, tras seis meses de espera, no ha habido respuesta por parte de las autoridades estadounidenses.

Durante la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Fiscal detalló que Zambada, quien enfrenta tres órdenes de arresto vigentes en México, fue trasladado ilegalmente a Estados Unidos. En su declaración, Gertz Manero señaló que, desde julio del año pasado, el Gobierno de México, a través de la Fiscalía, inició un proceso legal por los delitos cometidos en territorio mexicano, incluido el secuestro y el transporte ilegal de una persona. Además, se presentó una solicitud de extradición a las autoridades de Estados Unidos, un procedimiento que, según Gertz, debe recibir una respuesta pronta.

El pasado fin de semana, se conoció que el líder del Cártel de Sinaloa, a través de sus abogados, exigió al Gobierno de México que interviniera ante Estados Unidos para reclamar su repatriación. De no obtenerlo, "El Mayo" advirtió que la relación entre ambos países sufriría un "colapso". Zambada, a través de sus representantes legales, también presentó una solicitud en el Consulado mexicano en Nueva York, alegando que fue secuestrado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, y que teme ser condenado a muerte por los cargos de narcotráfico que enfrenta en territorio estadounidense.

Por su parte, la Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la Secretaría de Relaciones Exteriores recibió la misiva de Zambada y que la Fiscalía General de la República (FGR) revisará la solicitud, la cual se dará a conocer este martes en coordinación con la Consejería Jurídica de la Presidencia. Sheinbaum manifestó que el Gobierno mexicano no cederá a chantajes ni presiones externas y que cualquier acción en este caso deberá seguir los protocolos legales establecidos.

La jefa del Ejecutivo federal también descartó cualquier temor relacionado con el proceso judicial de Zambada en Estados Unidos y destacó que no habrá pactos con el crimen organizado. En su mañanera, Sheinbaum afirmó que el caso de "El Mayo" involucra temas fundamentales de soberanía y derechos humanos, como el derecho a un juicio justo. Sin embargo, rechazó que este asunto pudiera generar un "colapso" en la relación bilateral con Estados Unidos, subrayando que el Gobierno mexicano actuará conforme a lo que dicta la Constitución y el Estado de derecho.