Lunes 9 de septiembre de 2024
En el mes de julio, la inflación en México mostró un notable aumento, con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) alcanzando un 4.99% anual y un incremento de 0.01% mensual, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Los analistas de Citibanamex habían anticipado una inflación del 5.01% anual y un aumento de 0.02% mensual, reflejando un pequeño retroceso de 0.03 puntos porcentuales en la última quincena.
El índice de precios subyacente, que incluye mercancías, alimentos, bebidas, tabaco, servicios, vivienda, educación, y otros servicios, mostró un aumento de 0.22% mensual y de 4.00% anual. Por otro lado, el índice de precios no subyacente, que abarca agropecuarios, frutas, verduras, pecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno, presentó una disminución del 0.70% mensual, pero un aumento del 8.03% anual.
El comportamiento divergente entre los índices subyacente y no subyacente refleja las diferentes dinámicas en los precios de los productos y servicios, con el componente no subyacente experimentando un incremento anual significativo debido a factores como los precios de alimentos y energéticos.
La recuperación en el mes de agosto será clave para observar si esta tendencia de aumento en la inflación puede estabilizarse o si continuarán fluctuaciones en los próximos meses.
Síguenos en redes sociales
Lo Más Popular Hoy