Miércoles 15 de julio de 2009
Demandan Ongs destituir y consignar a Procuradora por violar secrecía
Demandan Ongs destituir y consignar a Procuradora por violar secrecía
Representantes de Organizaciones civiles, como Asociación Alto al Riesgo, México Unido contra la Delincuencia y el señor Eduardo Gallo, demandaron la renuncia y consignación de la procuradora general de Justicia del estado de Chihuahua, Patricia González, por haber puesto “en bandeja de plata” a Benjamín Le Barón para que los miembros de la delincuencia organizada lo asesinaran.
De igual forma acusaron al gobernador de la entidad, José Reyes Baeza, de ser responsable del clima de inseguridad que se vive en esa zona del país.
Durante el programa Punto de Partida que conduce Denise Maerker, en el que estuvo presente el señor Adrian Le Baron, tío del finado líder mormón, tanto Isabel Miranda de Wallace, como María Elena Moreira y Eduardo Gallo, aseguraron que la Procuradora violó el derecho a la secrecía que tenía Benjamín Le Barón, al dar a conocer ante la opinión pública que´era él quien había denunciado a diferentes personas como responsables de la ola de violencia que se mantiene en esa entidad.
“Ellos trabajaron muy estrechamente y la funcionaria tenía la obligación de reservarse toda la información que Le Baron le proporcionaba en torno a los miembros de la delincuencia organizada, pero contrario a ello lo hizo público y les puso en “bandeja de plata” a quien ya se había erigido como un verdadero líder social en la Concordia”, dijo Isabel Miranda, una población de apenas dos mil quinientas personas.
Eduardo Galló fue más allá, y dijo que no solamente hay responsabilidad de la procuradora González, sino que se debe castigar al gobernador, José Reyes Baeza e investigar a las autoridades federales del más alto nivel, porque han sido ineficaces en sus estrategias de seguridad y porque han faltado a uno de los principios fundamentales consagrados en la Carta Magna, que son los de brindar protección a toda la población nacional, pero principalmente a aquellos sectores que son vulnerables a los grupos delincuenciales.
Mari Elena Moreira externó la solidaridad de MUCD a toda la población de Le Baron y dijo que México no puede permanecer impasible ante estos hechos que mantienen en la incertidumbre a la población nacional.
Adrían Le Baron reiteró que el pueblo de la Concordia no quiere tomar las armas por propia mano, pero que si esa es l alternativa que le propone el gobierno y eso garantiza la estabilidad y paz social en la zona, pues tendrán que hacerlo.
Insistió en que los tropas del Ejército que han llegado para realizar labores de vigilancia les pidieron su “cooperación” a todos los pobladores, para la gasolina, alimentos y casas cómodas, porque allí tendrán que permanecer por largo tiempo. “Y eso no nos molesta, si es por nuestra seguridad, con gusto lo hacemos”.
Manifestó su sentido pésame por la muerte el presidente municipal Namiquipa, Héctor Ariel Meixueiro Muñoz, ejecutado ayer por un comando armado y mandó saludos de condolencias a todos los familiares de los militares y agentes federales muertos en acción, como los sucedidos en Michoacán, Guanajuato y Guerrero, a quienes calificó de verdaderos héroes que entregan su vida por proteger a otros.
Síguenos en redes sociales
Lo Más Popular Hoy