12.73°C

Nubes Dispersas

Chihuahua, Chihuahua



Martes 20 de abril de 2010

"Plazos para Juárez son modificables"

El chihuahuense Luis H. Álvarez, pidió ver la situación de la ciudad con "realismo" y con "esperanza"


El chihuahuense Luis H. Álvarez, pidió ver la situación de la ciudad con "realismo" y con "esperanza"

A escasos 38 días de que el gobierno federal presente el primer "corte" de las acciones desarrolladas en el Plan Todos Somos Juárez en los primeros 100 días, el responsable de Grupos Vulnerables de la Presidencia de la República, el chihuahuense Luis H. Álvarez, pidió ver la situación de la ciudad con "realismo" y con "esperanza".

La misma que, dijo, tendría Benito Juárez en estos tiempos.

Expresó, sin embargo, que en la coyuntura de los tiempos y los plazos fatales, el presidente Felipe Calderón está decidido a ayudar a la ciudad, y los plazos con respecto al programa "Todos Somos Juárez, Reconstruyamos la Ciudad" son "modificables".

Pidió a los medios de comunicación ser "fidedignos interpretes" de las acciones gubernamentales en esta urbe fronteriza.

Luego hizo una breve pausa y dijo:

"Como estoy seguro que ustedes lo son".

El también integrante de la Coordinación Todos Somos Juárez desestimó riesgos en la politización de los programas sociales de apoyo a la comunidad fronteriza, y dijo que el presidente Calderón está resuelto a apoyar a Juárez más allá de los credos políticos.

"El gobierno federal hace su esfuerzo por ofrecer lo que la comunidad está demandando, no impone los programas", dijo el chihuahuense y funcionario federal, entrevistado esta mañana previo al lanzamiento de las convocatorias para organizaciones de la sociedad civil.

Demando que, igualmente, las autoridades locales "se ocupen y se preocupen" por el bienestar de los juarenses.

"La Federación desea participar, pero la autoridad local es la responsable", enfatizó.
Álvarez agregó que dentro de las acciones que ha implementado el gobierno federal algo se ha logrado, pero reconoció que aún falta mucho por hacer.