16.46°C

Nubes

Chihuahua, Chihuahua



Martes 23 de octubre de 2007

Prohíben manifestarse en Congreso

Un dirigente campesino quiso expresar su descontento por los cortes de luz en pozos, ante Congreso y se lo prohibieron


Un dirigente campesino quiso expresar su descontento por los cortes de luz en pozos, ante Congreso y se lo prohibieron

El dirigente de la Unión Campesina Democrática Ingeniero Fernando Flores Madrid, quiso repartir unos boletines, donde expresaba la situación actual de los campesinos por el corte de luz en los pozos por parte de la Comisión Federal de Electricidad en Congreso del Estado y le fue prohibida la entrada en la Sala de Sesiones para realizar este acto.

No tuvo más remedio que ser entrevistado por los medios de comunicación a fuera de la Sala de Sesiones, de manera molesta exclamó que “como es posible que no me dejen entrar, es un edificio público, denuncio públicamente que pusieron una cuartada hacia mis derechos de expresión”, indicó.

Señaló que dicha Unión se creo a raíz de los problemas que se suscitaron con la Comisión Federal de Electricidad, esta integrada por todos los productores del campo del estado.

“Las manifestaciones continuarán de no llegar a un acuerdo, de hecho se hará una manifestación a nivel nacional, se colocarán mil tractores en todas las fronteras del país como símbolo de protesta por las aberraciones que se están haciendo en contra de los campesinos”, aseveró Flores Madrid.

Mientras que en la ciudad de México se reunirán todos los productores del campo del país, para demandar las altas tarifas que condiciona la CFE, así como el tratado del libre comercio y pedirán la repatriación de campesinos que trabajan en la Unión Americana, ya que no pueden acceder a los recursos que están concentrados en manos de unos cuantos pudientes.

En cuanto a solicitar una audiencia con el presidente de la república Felipe Calderón, ya que van estar por ciudad de México en su manifestación, dijo que no tienen la intención de buscarlo, si el muestra interés en los problemas de los campesinos, escuchándolos y se quiere “legitimizar” como presidente, esta será una buena oportunidad de escuchar y sobre todo de generar políticas que beneficien al campo mexicano.