Jueves 27 de septiembre de 2007
Buscan IMSS y Aseo urbano, acuerdos para asegurar el manejo de residuos no peligrosos
Buscan IMSS y Aseo urbano, acuerdos para asegurar el manejo de residuos no peligrosos
El Director de Aseo Urbano y funcionarios de la Delegación Estatal en Chihuahua del Instituto Mexicano del Seguro Social sostuvieron una reunión para llegar a acuerdos tendentes a fortalecer las acciones que ambas dependencias realizan para asegurar el adecuado manejo de los residuos no peligrosos que son susceptibles de ser dispuestos en el Relleno Sanitario.
Ambas dependencias han obtenido la asesoría de las instancias reguladoras de este proceso, a fin de garantizar que las acciones de separación, recolección y confinamiento de los desechos, se realicen conforme a las disposiciones legales y normativas establecidas para el efecto.
Se acordó también tener reuniones periódicas para seguir fortaleciendo la coordinación entre ambas instituciones.
Cabe resaltar, que existe la mejor disposición para trabajar en conjunto, a fin de evitar que cualquier residuo considerado por la NOM 087 SSA 2002 como biológico o infecto-contagioso ingrese al Relleno Sanitario, así como el cumplimiento a la NOM 083 SEMARNAT 2003, que regula todos los sitios de disposición final de los residuos sólidos urbanos.
Tanto la Delegación Chihuahua del Instituto Mexicano del Seguro Social, como la Dirección de Aseo Urbano tienen el compromiso de que se presten adecuadamente los servicios que cada cual en su ramo ofrecen a la ciudadanía, cumpliendo con las normas que regulan sus actividades.
Síguenos en redes sociales
Lo Más Popular Hoy