Martes 7 de abril de 2009
Un incendio de grandes magnitudes que se registró en la maquiladora MCS
Un incendio de grandes magnitudes que se registró en la maquiladora MCS
Un incendio de grandes magnitudes que se registró alrededor de las tres de la tarde de este martes en la maquiladora MCS ubicada sobre la calle Panamericana y Roberto Fierro generó la movilización de al menos 50 elementos de bomberos, seis máquinas extintoras y dos pipas con agua de la corporación.
Además de otros cuerpos de rescate como la Cruz Roja, CLAM y empleados de la Junta Municipal de Agua, agentes de vialidad, el Ejército y personal de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), quienes coadyuvaron en el suministro de agua para tratar de controlar el siniestro.
De acuerdo a información proporcionada por el comandante de Bomberos, Guadalupe Sandoval Castro esta situación fue calificada como “crítica”, debido a que dentro del inmueble se localizaron materiales de resina, madera y plástico que dificultaron el accionar de los cuerpos de emergencia.
Debido al acumulamiento del calor al interior del inmueble fueron consumidas por las llamas casi en su totalidad 5 cajas de trailers además de un gran porcentaje del inmueble.
A menos de una semana en la ciudad se han registrado tres incendios de grandes magnitudes luego de que el viernes pasado ardiera una bodega de la UACJ en la calle Aguirre Laredo, donde almacenaba mobiliario de cómputo nuevo y obsoleto que sería usado en los diversos institutos de esa máxima casa de estudios.
Posteriormente se registró el caso en la empresa FANOSA donde se produce poliestireno expandido, y se ubica en la prolongación Manuel J. Clouthier y Ramón Rayón.
Sobre el percance de MCS el titular de la dirección general de Ecología y Protección Civil Bernardo Escudero Ortega indicó que se requerirá al apoderado legal de la empresa ante la posibilidad de no haber informado a la Semarnat y Profepa del posible abandono del inmueble ante el supuesto de que haya cerrado operaciones definitivamente.
“Cuando una maquiladora cierra operaciones debe notificar ante Profepa y Semarnat un estudio de abandono de sitio con el cual se indica que no existe dentro del inmueble ningún material factible de incendiarse. Es decir debe dejar limpio el sitio y estas dependencias deberán corroborarlo para evitar siniestros semejantes” apuntó el funcionario.
Señaló además que el propietario de la nave industrial en la cual se registró el incendio pudiera hacerse acreedor a una sanción económica y lo que resulte de igual por los gastos en la movilización de los cuerpos de emergencia.
Síguenos en redes sociales
Lo Más Popular Hoy