Martes 18 de junio de 2024
El gobierno federal transfirió a las entidades federativas el histórico monto por 905 mil 387 millones de pesos durante enero-abril de este año, lo que implicó un aumento de 8.1% anual en términos reales, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda.
Así, en plena época preelectoral, el incremento en el gasto federalizado en este año fue el segundo más alto de los últimos cuatro procesos electorales federales, sólo superado por el 12.2% de alza que se observó en enero-abril de 2012.
Por conceptos del gasto federalizado, se alcanzaron montos récord en las aportaciones, que son partidas orientadas a objetivos sociales, con 322 mil 896 millones de pesos.
También se registró monto récord en los convenios de descentralización, una de las partidas que están sujetas a acuerdos entre Federación y estados, y que totalizaron 88 mil 52 millones de pesos en el periodo de referencia.
Un factor detrás del incremento en los recursos federalizados para estados y municipios fue el aumento de la recaudación federal participable, que son los ingresos sobre los cuales se hace el cálculo para repartir los recursos a los gobiernos locales.
Éstos totalizaron 1.567 billones de pesos en enero-abril de este año, un crecimiento de 4.6% anual real, siendo el segundo más alto que Hacienda tenga registro.
Por entidad federativa, en 28 estados se incrementaron las transferencias que la Federación les otorgó entre enero-abril de este año respecto del mismo lapso del año pasado, mientras que en las restantes cuatro se redujeron.
Los estados con mayores subidas en cuanto a recepción de recursos federales fueron Durango, Campeche, Quintana Roo, Morelos y Baja California.
En cambio, los estados que vieron disminuir los recursos recibidos fueron Coahuila, Nuevo León, Tabasco y Guanajuato.
Síguenos en redes sociales
Lo Más Popular Hoy