15.94°C

Nubes

Chihuahua, Chihuahua



Martes 7 de enero de 2025

Se renuevan 304 cargos judiciales en el Estado de Chihuahua para el 1 de junio


El próximo primero de junio se llevará a cabo un proceso de renovación de cargos judiciales en el Estado de Chihuahua, que abarca 304 puestos entre jueces, magistrados e integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial. La información fue proporcionada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) a través de un documento enviado al Poder Legislativo, en el que se detallan las vacantes y los cargos a renovar.

De acuerdo con la lista enviada por el TSJ, se incluyen 30 magistraturas, 244 jueces y 25 jueces menores, todos ellos sujetos a renovación conforme a lo dispuesto por la reforma judicial. Además, deberán ser elegidos cinco nuevos integrantes del Comité de Disciplina Judicial.

La presidenta del Congreso Estatal, Elizabeth Guzmán, adelantó que la convocatoria para la elección de estos cargos será publicada el próximo 10 de enero, a fin de iniciar el proceso que culminará en la selección de nuevos titulares para los distintos órganos judiciales.

La reforma judicial, que ha sido uno de los temas centrales en el ámbito judicial del estado, implica un cambio significativo en la forma en que se seleccionan los jueces y magistrados, y también establece nuevos criterios para los cargos que están próximos a vencer.

Dentro de los 30 magistrados, nueve de ellos cumplen con los requisitos para solicitar su jubilación. En el caso de los jueces, 38 de los 244 jueces activos tienen la posibilidad de tramitar su retiro por jubilación. Sin embargo, el resto de los jueces deberá ceñirse a los criterios establecidos por la legislación vigente, los cuales determinan la conclusión de su encargo o les dan la opción de participar en el proceso electoral.

Por otro lado, los jueces menores también se verán afectados por la reforma. De los 25 jueces menores, solo cuatro cumplen con los requisitos para seguir en sus puestos o participar en la elección.

El proceso ha sido marcado por la controversia legal, ya que 11 magistrados, 34 jueces y un juez menor presentaron amparos en contra de los efectos de la reforma judicial, solicitando suspensiones judiciales. Estas suspensiones fueron concedidas por los tribunales, lo que añade una capa de complejidad a la transición.

La elección de los nuevos jueces y magistrados se llevará a cabo en un proceso concurrente con otros comicios, lo que implica que el Instituto Nacional Electoral (INE) también estará involucrado en la organización de las elecciones. Aún está pendiente lo que determine el INE en cuanto a las casillas que se instalarán para este proceso. Esta información debe ser definida antes del 15 de febrero de 2025, ya que es crucial para establecer el presupuesto que el INE necesitará para llevar a cabo el proceso de manera conjunta con el Poder Judicial.

El proceso de renovación de cargos judiciales es un paso clave en la reforma del sistema judicial del Estado, y se espera que la convocatoria y la posterior elección sean transparentes y conduzcan a la selección de los mejores perfiles para garantizar el correcto funcionamiento de la justicia en Chihuahua.