Jueves 2 de enero de 2025
A pesar de la actualización del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS), que desde el 1 de enero de 2025 impactó al precio de las gasolinas con un aumento del 4.5%, un subsidio de último momento autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) logró suavizar el impacto en los consumidores. El estímulo fiscal, equivalente a un 3.57%, logró mitigar parcialmente el aumento, ofreciendo un alivio temporal a los automovilistas.
Cómo Impactó el Subsidio
El aumento inicial del IEPS estaba previsto para aplicarse sobre los precios de la gasolina Magna, Premium y Diésel, con una actualización que responde a la inflación del año anterior. Sin embargo, la intervención de la SHCP aprobó un subsidio de 0.2303 pesos por litro para la gasolina Magna y regular, lo que resultó en un precio más bajo al esperado.
En las expendedoras locales de gasolina, los precios en Chihuahua se mantuvieron por debajo del promedio nacional. La gasolina Magna fue vendida hasta en 22.45 pesos por litro, es decir, 1.50 pesos menos que el precio promedio nacional, que es de 24.047 pesos, según la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Por su parte, la gasolina Premium se ofreció a un precio mínimo de 23.98 pesos por litro, con una diferencia de 1.40 pesos menos que el promedio nacional de 25.382 pesos. El Diésel, con un precio más bajo que la media nacional, fue comercializado en 24.29 pesos por litro, es decir, 1.44 pesos menos que el promedio de 25.732 pesos.
Detalles del Subsidio
El subsidio aplicable a la gasolina Magna y regular es de 0.2303 pesos, lo que significa que, por un breve período, los consumidores solo pagarán 6.2252 pesos por litro del IEPS, en lugar de la cuota actualizada de 6.4555 pesos. Este estímulo fiscal estará vigente hasta el 10 de enero de 2025, por lo que la ventaja temporal podría ser aprovechada durante los primeros días del año.
El Diésel, por su parte, cuenta con un subsidio más pequeño de 0.0259 pesos por litro, lo que reduce el pago del IEPS a 7.0687 pesos, frente a los 7.0946 pesos que serían cobrados si no se hubiese aplicado el estímulo.
Gasolina Premium sin Subsidio
Cabe destacar que, a diferencia de las gasolinas Magna y Regular, la Premium no recibe este subsidio y, por lo tanto, su IEPS sigue siendo el mismo: 5.4513 pesos por litro.
Precios Más Bajos y Más Altos en Chihuahua
De acuerdo con la información de la Comisión Reguladora de Energía, las gasolineras locales en Chihuahua presentan una gran variedad de precios, dependiendo de la ubicación y la estación. Entre los precios más bajos de la gasolina Magna, destaca la estación de Servicio y Lubricantes Luga, S.A. de C.V., ubicada en la Avenida Cristóbal Colón Fontanarrosa 110, que ofrece la gasolina a 22.45 pesos por litro. Este precio se encuentra significativamente por debajo del promedio local.
En el otro extremo, la gasolinera Inversora San Felipe, S.A. de C.V., ubicada en Avenida Universidad 1909, tiene el precio más alto de la Magna con 24.99 pesos por litro.
En el caso de la gasolina Premium, la opción más económica es la estación Autoservicio Andovi, S.A. de C.V., en Eugenio Prado Proaño 2204, con un precio de 23.98 pesos por litro, mientras que el precio más alto se registra en Petromax, S.A. de C.V., en Avenida de La Juventud 4300, con 26.49 pesos por litro.
Finalmente, para el Diésel, el precio más bajo es de 24.29 pesos por litro en Combustibles Juventus S.A. de C.V., ubicada en la Avenida de la Juventud - Luis Donaldo Colosio 10724, mientras que el precio más alto de 25.99 pesos por litro corresponde a la gasolinera Servicios Gasolineros de México, S.A. de C.V., en Juan Pablo II 4700.
Impacto en la Economía Local
Aunque el subsidio al IEPS proporciona un respiro temporal a los consumidores, su vigencia limitada hasta el 10 de enero hace que la ventaja sea efímera. Este alivio es bienvenido, especialmente en un contexto donde el aumento de los precios de los combustibles tiene un impacto directo sobre los costos del transporte y, por ende, sobre los precios de diversos productos y servicios.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público deberá evaluar continuamente la situación económica para determinar si es necesario aplicar otros estímulos fiscales o ajustes en el futuro. En tanto, los consumidores deberán estar atentos a los cambios en los precios de los combustibles, que seguirán siendo un factor clave en la economía local.
Conclusión
El subsidio temporal al IEPS aprobado para los combustibles, junto con la actualización del impuesto, permite que los precios de la gasolina y el Diésel se mantengan por debajo del promedio nacional durante los primeros días de 2025. Sin embargo, el estímulo fiscal solo estará vigente hasta el 10 de enero, lo que significa que los consumidores deberán prepararse para posibles incrementos posteriores. Mientras tanto, las gasolineras locales siguen ofreciendo una amplia gama de precios, lo que permite a los usuarios elegir la opción más económica disponible en su área.