Lunes 10 de septiembre de 2007
La bolsa es de un millón de pesos en premios
La bolsa es de un millón de pesos en premios
Del 7 al 14 de octubre se llevará a cabo la segunda edición de la “Vuelta Chihuahua Internacional”, la cual organiza Gobierno del Estado.
La ruta cubrirá diversos lugares del Estado en siete etapas y una bolsa de premios de un millón de pesos, es una de las más atractivas del mundo y en donde participan ciclistas de renombre internacional.
La primera etapa tendrá verificativo el día 7 por el Circuito de Ciudad Juárez; el día 8 la segunda etapa será de Chihuahua a Camargo; la etapa 3 se desarrollará de Parral a Guachochi; etapa 4 de Guachochi a Creel; el día 11 es la jornada de descanso de los participantes, para continuar con la etapa 5 el día 12 de Creel a Cuauhtémoc; luego la etapa 6 de Cuauhtémoc a Chihuahua y concluir con la etapa 7 en el Circuito Chihuahua.
Los equipos participantes registrados a la fecha son 7 nacionales y 10 extranjeros: de México Tecos Trek, Rica Burger, UACH, Canels Turbo–Mayordomo, Arenas, Orven, y Fullerton. Los equipos extranjeros, Saunier Duval de Suiza; Agritubal de Francia; De los Estados Unidos los equipos Kelly Benedit, Team Slipstream y Aeg Toshiba; Cerámica Flaminia de Italia; Fuerteventura–Canarias y Relax Gam de España; Liberty Seguros de Portugal; Symetrics Cycling Team de Canada.
La Vuelta Chihuahua Internacional 2007, es uno de los eventos deportivos de ciclismo más importantes, duros y exigentes de México y Latinoamérica, por la categoría de ciclistas, organizadores, invitados especiales, y por la bolsa de premiación, así como por la cobertura mediática a nivel estatal, nacional e internacional, y principalmente, por el bello escenario natural donde se desarrolla, en el que competirán personalidades del ciclismo mundial.
Con las rutas de esta vuelta, se muestra a México y al mundo, la majestuosidad del patrimonio arqueológico y arquitectónico con que cuenta el Estado de Chihuahua, ya que permite recorrer el desierto, la llanura, la barranca y la profundidad de los extraordinarios paisajes de la Sierra de Tarahumara.
Síguenos en redes sociales
Lo Más Popular Hoy