Jueves 14 de marzo de 2024
En los últimos tres meses de 2023 y enero, el transporte público de la ciudad de Chihuahua tuvo descensos en su uso por parte de los ciudadanos, registró el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Inegi publicó la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) para el mes de enero, donde identificaron una caída a tasa mensual y hasta a nivel anual.
Específicamente, la cantidad de pasajeros a la que el transporte Bowí, aún marcado como "Vivebús" por el Inegi, brindó servicio a 670 mil 947 pasajeros.
La cifra es 2.7% menor que a la de diciembre y es 14% inferior a la de enero de 2023. Esto, luego de que en octubre, noviembre y diciembre también se registraran descensos mensuales.
Entre los sistemas de transporte urbano dentro del ETUP, el de Chihuahua es el que tiene la mayor caída a nivel anual y tercera mensual.
Asimismo, en el primer mes del año, el Bowí recorrió una distancia de 214 mil 305 kilómetros, que fue 2.5% más que en diciembre, y 0.1% más que hace un año.
Síguenos en redes sociales
Lo Más Popular Hoy